
Filtro del aceite: Qué es y donde cambiarlo.

En Romadrid te contamos qué es y cómo cambiar el filtro del aceite. Si sigues nuestros consejos, te evitarás muchas averías. ¡Toma nota!
¿Qué es el filtro del aceite y cuál es su función?
Se trata del componente del coche que filtra el lubricante (el aceite del coche) que utiliza nuestro vehículo para las diferentes piezas. Es decir, retira las impurezas y se asegura de que el aceite del coche cumpla su función correctamente.
¿Qué tipos de filtro de aceite existen?
Los principales tipos de filtro de aceite que existen son:
Filtro de aceite de papel
Los filtros de aceite de papel están fabricados con un papel prensado y doblado en forma de acordeón. Posee una tapa que suele estar fabricada de plástico o de metal. Son el tipo de filtro de aceite más ecológico, pero aún así, debemos reciclarlos en un punto limpio especial. Esto se debe a que contienen los residuos del aceite.

Filtros de aceite de acero
Los filtros de aceite de acero poseen una malla de acero dentro de la carcasa del filtro. Así, podemos reutilizarlos y lavarlos. Normalmente están hechos de acero inoxidable.

Filtro de aceite de fibra de vidrio
El filtro de aceite de fibra de vidrio está hecho con una membrana de microcristal. Se trata de un tipo de filtro de aceite de gama alta. La malla de vidrio que utiliza tiene una mayor eficacia que los de papel, ya que, sus poros son hasta 10 veces más finos. Este tipo de filtro puede durar hasta los 20.000km.
¿Cuándo se debe cambiar?
El filtro del aceite debe ser cambiado en torno a los 10.000 km. Después de esta cantidad, no funciona correctamente y se puede obstruir provocando alguna avería. Sin embargo, lo más recomendable es cambiarlo cuando vamos a cambiar el aceite del coche. Así, nos aseguramos de que el aceite no tiene impurezas antiguas.
¿Cómo se cambia el filtro del aceite?
En Romadrid te contamos todos los pasos para cambiar el filtro del aceite:
Extraer el filtro viejo
Lo primero es arrancar el coche y dejar que el aceite se caliente durante 5 o 10 minutos. Después, tenemos que elevar el coche. Una vez que hemos seguido estos pasos, debemos abrir el tornillo de purga del filtro del aceite. Este se encuentra situado debajo del coche.
Para quitarlo, debemos usar un destornillador o una llave de tuercas. A la hora de desenroscar el tapón hay que colocar un recipiente debajo para recoger el aceite y ponernos guantes para no mancharnos.

Una vez que ya ha caído todo el aceite, podemos retirar el filtro antiguo. El filtro del aceite se trata de un recipiente metálico de forma cilíndrica y está muy cerca del motor.
Colocar el nuevo filtro
Antes de cambiar el filtro, hay que secar la zona con un paño. Después, cogemos el nuevo filtro y lo engrasamos con un poco de aceite nuevo. Colocamos el filtro del aceite nuevo con la mano prestándole atención a la colocación de la goma y la rosca.

Volver a poner el aceite
Por último, cuando el filtro haya hecho tope al ser enroscado, debemos renovar el aceite. Para ello, acudimos al capó del coche para buscar la varilla medidora y el tapón de llenado. Según el nivel que nos indique la varilla, deberemos rellenarlo más o menos.
Una vez hecho todo el proceso, es importante saber que debemos reciclar el aceite usado. Si no lo hacemos, estaremos provocando una gran contaminación al medioambiente.
¿Qué pasa si no se cambia el filtro del aceite?
Si no cambiamos el filtro del aceite se pueden producir problemas en el coche. Los principales problemas que provoca esto son:
- El coche da tirones por el filtro de aceite y filtro de partículas obstruido
- Un mayor desgaste en las piezas
- Incremento de la temperatura en el motor
- Aparición de ruidos en el motor
- Motor gripado
- Rotura de los casquillos de biela
Estos casos son muy frecuentes dentro de las averías de coche más comunes. Por eso, debemos tener cuidado.
¿Dónde cambiar el filtro del aceite?
Como has visto puedes cambiarlo tu mismo, pero lo más normal es acudir a un taller para la revisión de los componentes y el cambio del aceite. Una vez hecho esto, también revisarán tu filtro y lo cambiarán si es necesario.
En Romadrid te damos los mejores consejos sobre el filtro del aceite para que te ahorres averías innecesarias. También te recomendamos cuál es el mejor aceite para tu coche ¡Te esperamos!